martes, 21 de febrero de 2017
Socialización del programa con padres de familia de los grados 5º
Socializar
con los padres de familia de 5º de primaria las estrategias y el plan operativo
del programa “Todos a aprender lee” para proponer herramientas y espacios para
el mejoramiento de la calidad educativa de los estudiantes del Colegio Humberto
Gómez Nigrinis de Piedecuesta que permitan afianzar y profundizar competencias de
su hijos en lenguaje y matemáticas para el mejoramiento de la calidad educativa
de la institución educativa Humberto Gómez Nigrinis de Piedecuesta.
domingo, 12 de febrero de 2017
META NACIONAL 2017 Programa "Todos a Aprender Lee"
Mejorar los aprendizajes de los niños, niñas y jóvenes en las competencias básicas y ciudadanas para contribuir en la consolidación de una sociedad en paz y equitativa.
Fortalecer las prácticas
de aula a
través de la integración de los componentes
curriculares y los procesos de gestión
pedagógica y académica, enfocados principalmente en lectura y escritura de los grados 3°y 5º.
viernes, 3 de febrero de 2017
miércoles, 1 de febrero de 2017
Inicio de la Caracterización del nivel de alfabetización de los estudiantes de tercero y quinto grado
Desde el 31 de enero de 2017 se iniciaron actividades con estudiantes del colegio Humberto Gómez Nigrinis de Grados Tercero y Quinto, mediante la implementación de la "Prueba de Caracterización de nivel de Fluidez y Comprensión Lectora de los estudiantes de Tercero y Quinto".
Esta prueba pretende hacer un diagnóstico y caracterización de los estudiantes del establecimiento en relación a la lectura con el fin de implementar planes de acción de mejora continua a desarrollar en este año.
¿Cuál es el perfil del docente del PTA?
- Altas expectativas sobre el aprendizaje de sus estudiantes.
- Incorpora prácticas eficaces en la enseñanza-aprendizaje de las disciplinas trabajadas en el programa.
- Planea su clase y utiliza estrategias que le permiten aprovechar la mayor parte del tiempo.
- Utiliza diversas estrategias de evaluación para el aprendizaje y evalúa los aprendizajes en concordancia con las metas de aprendizaje las cuales ha definido claramente.
- Utiliza con criterio estándares, derechos básicos, protocolos, materiales educativos y prácticas de aula eficaces en el marco de la profesión docente para lograrlos.
- Recoge evidencias que le permiten mejorar sus intervenciones.
- Ha desarrollado un compromiso con la formación continua a lo largo de la vida.
- Ha comprendido que no basta con saber la disciplina que enseña o algunas teorías educativas, sino que debe trabajar cada temática que enseña en cada disciplina desde una perspectiva integrada didáctico disciplinar.
¿Cual es el Objetivo del PTA?
Transformar las prácticas de aula de cerca de 90.000 docentes del país mediante la estrategia de acompañamiento "Situado". Se busca mejorar el aprendizaje de cerca de 2.300.000 estudiantes en el país en los grados de transición a quinto primaria en 4.473 establecimientos a nivel nacional.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)